En Sofistic no reaccionamos a las tendencias, las anticipamos. Apostamos por Onum en marzo de 2024, tras un tiempo estudiando soluciones similares. Hoy la adquisición por parte de CrowdStrike valida la acertada decisión del equipo de analistas de Sofistic.
Aprovechamos para felicitar a todo el equipo de Onum, y celebramos esta operación como una validación de la visión y del camino que ya estábamos recorriendo junto a nuestros clientes.
Tecnología española en la vanguardia de la innovación
La compra de Onum por parte de CrowdStrike no es solo una operación estratégica: es una señal clara de que la innovación en ciberseguridad también habla español.
Onum nació con una misión muy concreta: resolver uno de los grandes cuellos de botella del sector, el exceso de telemetría y la lentitud en la detección. Su arquitectura agnóstica a las fuentes y al SIEM, capaz de transformar datos en tránsito en inteligencia accionable, marca un antes y un después en la gestión de la seguridad moderna.
En Sofistic hemos apostado por esta tecnología desde sus inicios y hoy vemos cómo se consolida como pieza clave en la evolución hacia un SOC autónomo, ágil y eficiente. Esta alianza refuerza también nuestra visión global: no se trata de almacenar más, sino de procesar mejor. Y hacerlo desde aquí, con talento local y vocación internacional.
Estrategia y técnica al servicio del cliente
A nivel estratégico, esta adquisición refuerza nuestra posición como partner especializado de CrowdStrike. No hablamos solo de sumar capacidades, sino de validar una apuesta y alinearnos con una visión compartida: convertir la telemetría en valor, no en carga.
A nivel técnico, los beneficios son inmediatos y tangibles:
Para los clientes que ya utilizan Falcon, esta integración se traduce en una plataforma más ágil, escalable y preparada para los desafíos de entornos híbridos y multicloud.
Y en Sofistic, seguiremos acompañándolos para que esta evolución se convierta en resultados concretos: detección más rápida, cumplimiento más sencillo y operaciones más inteligentes.
Onum: innovación española con impacto global
Onum nació en 2022 con una idea clara: resolver uno de los grandes retos de la ciberseguridad actual —el exceso de telemetría que sobrecarga a los SOC y eleva los costes de operación—. Fundada por Pedro Castillo y Pedro Tortosa bajo el nombre de Signalit, su evolución en apenas tres años ha sido meteórica: